Futbol
¿Qué es Fútbol?
El fútbol se define en primer lugar como un juego que incluye dos contrincantes y un árbitro con la capacidad de imponer justicia imparcial. Cada contrincante está compuesto por un equipo de 11 jugadores en campo de juego cada uno, con la opción de incluir jugadores suplentes en el transcurso del partido de fútbol.
El objetivo es hacer rodar un balón esférico con el fin de anotar un punto, cuya anotación es válida al cruzar la línea límite del arco contrario. Cada punto logrado es conocido como gol, por lo tanto el equipo que más goles sume en el transcurso de 90 minutos –tiempo neto de un partido- será el ganador.
Cada equipo deberá de incluir en su plantilla un arquero o portero, único jugador capaz de tocar el balón con las manos y con la tarea de impedir que el balón cruce su propio arco; un grupo de defensores; un grupo de volantes y finalmente un grupo de delanteros. Las tactica de cada plantilla pueden variar en preferencia del director técnico a cargo del equipo de fútbol.
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, fue protagonista en la comisión de la Constitución para nuevas modificaciones en el fútbol chileno.
Este martes, tras la reunión para realizar cambios en las leyes de las Sociedades Anónimas, Pablo Milad anunció que se inició el proceso de desvinculación entre la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile. Este cambio apunta “a una institucionalidad deportiva más robusta, moderna, transparente, bajo un modelo y una estructura aceptada por la FIFA”, aseguró el mandamás del fútbol chileno.
Todo esto partió en diciembre de 2024, debido al respaldo de manera unánime del Senado sobre la reforma de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SAD). Esto porque en las SAD en su gran mayoría existe incompatibilidad de unión en estas instituciones, donde predomina el conflicto de intereses.
Uno de los principales cambios que ocurrirán será el cambio de personalidad jurídica en la ANFP, ya que como están inscritos como una sociedad sin fines de lucro, no pueden recibir fiscalizaciones. En el contexto de la separación de la Federación, se incluirá el Sifup, agrupación de jugadoras, futbolistas, entrenadores, preparadores físicos y todos los entes que participan de la actividad.
En cuanto al plazo estimado que tendrá este proceso, Milad enfatizó que “a la FIFA no le gusta que se hagan estas cosas por leyes, pero al término de mi período (2026) ya estaría casi realizada”, cerró.
1.- Saque lateral. Una vez que el balón haya traspasado una línea lateral, se deberá proceder a tomar el balón con la mano para volver a ponerlo en juego.
2.- Saque de meta. Una vez que el balón haya traspasado la línea frontal, habiendo sido tocada por última vez por un equipo en campo de juego rival, el arquero rival deberá poner el esférico en juego desde su arco.
3.- Tiro de esquina. Una vez que el balón haya traspasado la línea frontal y haya sido tocado por última vez por un equipo en campo propio, se le concederá al rival reanudar el juego con un saque del balón desde el vértice correspondiente.
4.- Tarjeta amarilla. Quedará a criterio del árbitro sancionar a un jugador con tarjeta amarilla al cometer un infracción un jugador.
5.- Tarjeta roja. Un jugador verá la tarjeta roja al recibir dos tarjetas amarillas y deberá abandonar el campo de juego de inmediato. También se puede sancionar con tarjeta roja directa.
El terreno de juego para practicar fútbol profesional deberá reunir ciertas condiciones establecidas por la autoridad deportiva conocida como FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación). Estas condiciones son:
1.- Tendrá que incluir césped natural o artificial de forma rectangular.
2.- Medidas establecidas de largo. mínimo 90 metros, máximo 120 metros.
3.- Medidas establecidas de ancho. mínimo 45 metros, máximo 90 metros.
4.- Los arcos deberán medir hasta 2,44 metros, con 7,32 metros de separación entre un palo lateral y el otro.
El fútbol es un deporte colectivo donde dos equipos se enfrentan y tratan de introducir un balón en la meta del equipo rival. Para ello, los jugadores se sirven de cualquier parte del cuerpo, menos los brazos y manos. El enfrentamiento entre equipos, llamado partido, tiene lugar en una cancha de césped de grandes dimensiones.
Cada uno de los equipos está formado por once jugadores que tienen diferentes funciones. Los delanteros tienen por objetivo marcar goles (introducir el balón en la portería rival). Los centrocampistas crean juego y pasan el balón a los delanteros. La labor de los defensas es defender la portería propia, y los guardametas (también llamados porteros o arqueros) son los encargados de evitar los goles rivales. Estos últimos son los únicos que pueden tocar el balón con las manos si están en su área (zona donde se encuentra su portería).
Los jugadores están a las órdenes del entrenador, que puede utilizar diferentes tácticas y disposiciones de los jugadores. Los partidos son arbitrados por un árbitro y dos jueces de línea, además de un árbitro de VAR ( videoarbitraje ) en algunas competiciones.
Los campos. Son las dos mitades de la cancha, que se divide mediante la línea media. Esta línea presenta un punto justo en el centro y un círculo de 9.15 m de radio con centro en dicho punto (punto central).
El área de meta o pequeña. Esta parte es una zona con forma de rectángulo situada justo delante de la meta. Se adentra 5.5 m en la cancha. En total hay dos, una en cada campo.
El área penal o grande. Es un rectángulo que encierra al área de meta. Se adentra 16.5 m en la cancha y a 11 m tiene un punto desde donde se lanzan los penales. En el exterior, y frente a la portería, tiene un semicírculo de 9.15 m de radio. También hay dos, una para cada campo.
El área de esquina o de córner. Es un cuadrante (cuarta parte de un círculo) de 1 m de radio que se sitúa en cada esquina de la cancha. Hay cuatro en total.
Fútbol sala o Futsal
En esta modalidad, se enfrentan dos equipos de cinco jugadores en los que uno hace de guardameta. La cancha es lisa y con suelo de madera o material sintético.
La cancha de futsal tiene unas dimensiones mínimas de 20 X 38 metros y las máximas 25 X 42 metros para los partidos internacionales. El tamaño de las porterías es de 3 X 2 metros, y el del balón, entre 62 y 63 cm.
En cuanto a los partidos, tienen una duración de 40 minutos divididos en dos tiempos de 20 cada uno. El descanso entre los dos tiempos dura 10 minutos.
Al igual que en el fútbol, un jugador puede ser amonestado con tarjeta amarilla o roja.
Fútbol playa
Esta variante presenta diferencias sustanciales respecto a las otras modalidades. Dos de sus características más destacables son que los jugadores juegan descalzos y sobre una superficie de arena, la cual no tiene líneas en su interior.
Cada equipo cuenta con cinco jugadores, incluido el guardameta, y el partido dura 36 minutos, divididos en tres tiempos de 12.
Muy bien Agustín, tu información muy completa. Faltaron etiquetas.
ResponderEliminar